domingo, 17 de mayo de 2009

Casa De Tres Paredes


"Estoy construyendo una casa de tres paredes.No es un buen diseño.Con una pared expuesta a las inclemencias del tiempo, nunca podrá dar un buencobijo para los fríos vientos de la vida. Sería mucho mejor que tuviera cuatro paredes,pero uno de los lados no tiene cimientos, por lo que sólo puedo levantar tres paredes.La estoy construyendo en los escombros de la casa que tenía antes.Era un lugar sólido y acogedor y era donde más me gustaba estar en este mundo.Tenía cuatro buenas paredes y yo pensaba que podría soportar la tormenta más violenta.Pero no fue así.Una tormenta que va más allá de mi capacidad de comprensión echó lacasa abajo y dejó sus fragmentos a mi alrededor, en el suelo.Durante algún tiempo he estado paseando entre los restos de mi vida, buscando pequeñosrecuerdos de lo magnífico que era ese lugar. Pero estas ruinas no hacen justicia a la casaque antes hubo en este lugar. La grava de un río no puede reflejar la grandeza de la montañadonde está la roca de la que se desprendió. Estas piezas hechas pedazos no pueden decir nadade la calidez que este lugar tenía antes.Y, sin embargo, el sólo hecho de pensar en reconstruirla parece un sacrilegio. ¿Hay alguna leyque diga que esta tierra tenga que quedar yerma?. No hay ninguna estructura que puedeaproximarse a la belleza de la que había antes. Desde que esa tormenta echó mi casa abajo,he dejado las vigas y las piedras rotas encima de mí, como un santuario de la pérdida, sin hacercaso de la necesidad de resguardarme de las tormentas más pequeñas que aún puedo encontrarmeen el camino.Pero parece que ese camino está plagado de santuarios y los monumentos me impiden ver el almacon la que quiero estar en contacto.Hacemos construcciones para señalar acontecimientos y olvidamos la vida que dió lugar a esosacontecimientos. Lo mismo sucede con mi propio recuerdo amargo.Conservo los escombros que parecen decirme que su muerte fue el momento que definió laexistencia de mi hijo. Si siguen en ruinas no podré olvidar que ha muerto. Pero..¿no debería recordar cómo vivió? Qué duro es recordar la belleza que tuvo su vida desde esta tristeza.Este montón destrozado puede reflejar como ha quedado mi corazón, pero no hace justiciaa la memoria de mi hijo.Y por eso tengo que volver a construir. No, como muchos curiosos dirían, porque vuelva anecesitar cobijo. La tormenta ahora viaja conmigo y no puedo cobijarme de esta tempestad conpuertas o paredes.Quien puede enseñarme a construir aquí? No hay arquitectos, ni expertos que sepan diseñarcasas de tres paredes. Pero, entonces, ¿por qué hay tantas personas que quieren darme consejos?"Sigue adelante", me dicen, convencidos de que otra casa puede reemplazar la que he perdido.¿Acaso no saben lo atados que estamos a las casas que construimos? No hay ningún alma queacepte a gusto un cambio de residencia y, si "siguiera adelante", habría una parte de mí que sequedaría atrás. Cada vez tengo más cuidado con estas indicaciones equivocadas, que suelendarse con gran convencimiento.Me dicen que el tiempo lo cura todo, como si estos escombros fueran a volver a unirse sóloporque yo les diera todo mi tiempo. Algunas personas se paran a mirar y me dicen que tengo quelevantar otra pared. Como si pudiera elegir..Sé que mis vecinos desean más que nadie volver a verme instalado en una casa segura. Pero,en realidad, también les preocupa el aire de abandono que estas ruinas dan a la calle.Les gustaría que edificara otra casa sólo para no tener que ver este recordatorio de lo cruelque puede ser la naturaleza. Con cada nueva hilera de ladrillos, un suspiro de alivio.Presionado para disfrazar las evidencias externas de mis problemas, pongo revestimientose instalo contraventanas antes de colocar los marcos en su sitio.¿Construir de fuera hacia adentro es la forma más sensata de construir una casa? Lo dudo..Entre aquellos que desean volver a ver mi casa en pie también hay verdaderos héroes, personasque no se amilanan ante los escombros. No es nada agradable para ellos porque se llenan de polvoy no pueden quitárselo hasta que se marchan a sus casas.Entienden que la cuarta pared ha desaparecido para siempre y no pretenden que sea de otro modo.Están dispuestos a recordar conmigo lo perfecta que era mi casa. Y me ayudan a levantar piedras cuando intento volver a ponerlas en su lugar. Pero, sobre todo, se dan cuenta de lo difícil que es esta tarea y no dicen nada del tiempo que debería tardar en terminarla.Cuando contemplo el trabajo que me queda por hacer, me cuesta encontrar la voluntad que necesitopara sacar adelante el proyecto. Trabajé muy duro para construir mi primera casa y sin embargo séque ésta será mucho más difícil de levantar. Mis materiales son los que ahora están rotos a mis pies.De algún modo tengo que volver a encajar estas piezas. Y hay una pregunta que me va martillandopara que abandone: "De todos modos, ¿acaso las casas de tres paredes sirven para algo?".La única respuesta que puedo encontrar es que son más útiles que un montón de rocas y cenizas.Sé que, incluso cuando acabe de construir este lugar, será imperfecto.Dentro de algún tiempo mi casa estará en pié entre las de mis vecinos y no tendrá el aspecto descuidado y destrozado. Y, cuando haga buen tiempo, miraré la pared que le faltará viendo más la belleza que tuvo que la amargura por lo que perdí.Pero, cuando las nubes descarguen, la pared que falta me dejará expuesto a la lluvia. Los suelos ylas paredes temblarán y chirriarán con el viento. Al final, lo mejor que toda mi voluntad y esfuerzopodrán conseguir sólo pondrán de manifiesto lo importante que era esa pared para que mi casa,estuviera completa.Pero, si esto puede tener sentido para otras personas, ya es suficiente motivo para construirla.Debo recuperar mi vida porque sólo entonces podré volver a percibir la gloria de lo que podríahaber tenido.Tengo que construir esa casa imperfecta de tres paredes porque me permitirá ver lo fantásticaque era la original cuando estaba en pie.Su vida fue un testimonio brillante de valor y personalidad y, si quiero honrar su memoria,debo vivir siguiendo su ejemplo.

Steven Ryan





Steve Ryan es un padre que sufrió la pérdida de su hijo, Sean, nacido en marzo de 1994 con una grave lesión renal.A lo largo de su vida, Sean nunca abandonó su buen humor y sus ganas de vivir. Su padre cree que les enseñó con su ejemplo, a él, su esposa y su hermano, que hoy, (2000), tiene seis años, a superar las adversidades en lugar de sobrevivir, sin más. Murió el 1 de Mayo de 1996, por las complicaciones de un transplante de riñón. Trás su muerte, su papá empezó a luchar contra la incoherencia que había entre sus propios sentimientos y el ejemplo de Sean. Escribió entonces esta historia metafórica, "Casas de tres paredes", como un mensaje a "sí mismo" en el que se recordaba por qué tenía que vivir su vida en lugar de quedar atrapado por su ira amarga y el deseo de recuperar a su hijo.

martes, 12 de mayo de 2009

Poema: Era Apacible el Día

Era apacible el día
Y templado el ambiente,
Y llovía, llovía
Callada y mansamente;
Y mientras silenciosa
Lloraba y yo gemía,
Mi niño, tierna rosa
Durmiendo se moría.
Al huir de este mundo, ¡qué sosiego en su frente!
Al verle yo alejarse, ¡qué borrasca en la mía!
Tierra sobre el cadáver insepulto
Antes que empiece a corromperse... ¡tierra!
Ya el hoyo se ha cubierto, sosegaos,
Bien pronto en los terrones removidos
Verde y pujante crecerá la yerba.

¿Qué andáis buscando en torno de las tumbas,
Torvo el mirar, nublado el pensamiento?
¡No os ocupéis de lo que al polvo vuelve!...
Jamás el que descansa en el sepulcro
Ha de tornar a amaros ni a ofenderos
¡Jamás! ¿Es verdad que todo
Para siempre acabó ya?
No, no puede acabar lo que es eterno,
Ni puede tener fin la inmensidad.

Tú te fuiste por siempre; mas mi alma
Te espera aún con amoroso afán,
Y vendrá o iré yo, bien de mi vida,
Allí donde nos hemos de encontrar.

Algo ha quedado tuyo en mis entrañas
Que no morirá jamás,
Y que Dios, porque es justo y porque es bueno,

A desunir ya nunca volverá.
En el cielo, en la tierra, en lo insondable
Yo te hallaré y me hallarás.
No, no puede acabar lo que es eterno,
Ni puede tener fin la inmensidad

Mas... es verdad, ha partido
Para nunca más tornar.
Nada hay eterno para el hombre, huésped
De un día en este mundo terrenal,
En donde nace, vive y al fin muere
Cual todo nace, vive y muere acá.



Rosalía de Castro

domingo, 10 de mayo de 2009

Amor sin Barreras

El fin

Madre, ha llegado la hora de que me vaya. Me voy.

Cuando la oscuridad palidezca y dé paso al alba solitaria, cuando desde tu lecho tenderás los brazos hacia tu hijo, yo te diré: ‘El niño ya no está’.

Me voy, madre. Me convertiré en un leve soplo de aire y te acariciaré; cuando te bañes, seré las pequeñas ondas del agua y te cubriré incesantemente de besos.

Cuando, en las noches de tormenta, la lluvia susurrará sobre las hojas, oirás mis murmullos desde tu lecho, y de pronto, con el relámpago, mi risa cruzará tu ventana y estallará en tu estancia.

Si no puedes dormirte hasta muy tarde, pensando siempre en tu niño, te cantaré desde las estrellas: ‘Duerme, madre, duerme’. Me deslizaré a lo largo de los rayos de la luna hasta llegar a tu cama, y me echaré sobre tu pecho mientras duermas.

Me convertiré en ensueño, y por la estrecha rendija de tus párpados descenderé hasta lo más profundo de tu reposo.

Te despertarás sobresaltada y mientras mires a tu alrededor huiré en un momento, como una libélula.

En la gran fiesta de Puja, cuando los niños de los vecinos vengan a jugar en nuestro jardín, yo me convertiré en la música de las flautas y palpitaré en tu corazón durante todo el día.

Llegará mi tía, cargada de regalos, y te preguntará: ‘Hermana, ¿dónde está el niño?’
Y tú, madre, le contestarás dulcemente:
‘Está en las niñas de mis ojos, está en mi cuerpo, está en mi alma’.

Rabindranath Tagore



Este escrito refleja el vínculo tan poderoso e indestructible entre madre e hijo,a mi me resulta muy conmovedor,expresa el sentimiento de amor incondicional en su esencia más pura y verdadera.

Poema


"Hay momentos de sufrimiento, tristeza o días como puñales en el corazón.

Cuando tengas esos momentos prueba a golpear en la puerta de mi corazón.

Mi vida y mi corazón están siempre abiertos para ti.

Estas orejas pueden escuchar cualquier cosa en cada momento.

Estos ojos han acumulado tantas lágrimas para llorar contigo.

Cuando estés alegre no tienes necesidad de hablar.

Yo lo entiendo viendo tu rostro,

en cambio, cuando sientas tristeza, soledad o necesidad de alejarte,

habla conmigo de esas cosas.

Yo cargo sobre mi espalda la mitad del peso de tu sufrimiento.

Vamos adelante juntos.

Este es nuestro camino hasta que dure nuestra amistad."


Daisaku Ikeda.

Pensamientos Sobre la Vida

"Las oportunidades de vida y la felicidad de un niño no dependen de los bienes materiales,dependen de la calidad del padre y de la madre,de la calidad de la educación y del amor que recibe desde el primer momento de su vida"
Asociación Antidroga Vieiro
El mejor legado que podemos brindarle a nuestros hijos son los valores,los principios y una buena educación,ya que de nada serviría colmarlos de beneficios materiales si no les proporcionamos las herramientas adecuadas para su buen uso.
En estos tiempos que estamos viviendo,nos encontramos sumergidos en un mundo en el cual los valores humanos se han ido perdiendo progresivamente,es admirable cuando conocemos personas que se dedican a vivir en bien de los demás,personas que tienen un corazón grande y sin egoísmos.Cuando encontramos a alguien así,que nos ayuda cuando lo necesitamos,nos apoya en momentos dificíles es bueno tomar ejemplo de ellas,así tal vez,cuánta más gente haga el bien,al fin, logremos un sitio más agradable para vivir.

domingo, 15 de febrero de 2009

Hoy hubo sol en Galicia!!


Playa de Laxe

Despues de tanta lluvia,tanto frio y tantos temporales de viento,finalmente ha salido el sol y ha sido verdaderamente reconfortante el poder disfrutar al aire libre.

jueves, 12 de febrero de 2009

Noches de insomnio


Las noches de insomnio te traen secretos escondidos,fantasmas del pasado,aquello que pudo ser y no fue,momentos que viviste,alguien a quien amaste,recuerdos....

En medio de los recuerdos vuelves a vivir esos momentos,vuelves a estar junto a el,compartiendo charlas,planes,sintiendo que toda esa magia va a ser eterna,que ese sentimiento que hace que tu corazon lata con fuerza durara para siempre....

En ese viaje nocturno,es como si el tiempo no hubiese pasado,se enlazan el pasado y el presente,se revitalizan tus sentidos,se refresca tu corazon con una brisa de sensaciones renovadas...
Las noches de insomnio para que sirven?...Para revivir la magia,para sentir,para soñar,para aquello que pudo ser y no fue....


martes, 3 de febrero de 2009

Vivir con espiritu inquebrantable

A menudo nos preguntamos que es sentirse pleno,satisfecho con la vida y no encontramos respuesta,ya que los problemas cotidianos no nos permiten ver con claridad lo que es esencial,no nos permiten descartar lo transitorio y revelar lo verdadero.



El secreto para una vida plena,creo yo,esta en descubrirnos a nosotros mismos,en aceptarnos como somos,en esforzarnos a ser un poco mejor cada dia,en valorar lo que tenemos y a nuestros seres queridos,en el esfuerzo por trascender a las dificultades diarias,en el sentimiento puro y sincero que desarrollemos por nuestros hijos,padres,amigos,la naturaleza.el trabajo y un sin fin de cosas que conforman el diario vivir.



Vivir con satisfaccion y alegria cada dia no significa ausencia de dificultades y circunstancias adversas sino tener el coraje de poder enfrentarlas y sobrepasarlas y al final del dia tener el orgullo de sentir que me queda algo positivo.



Mi reflexion final el dia de hoy es que la persona que posee un espiritu inquebrantable y no se deja doblegar aun frente a las cirunstancias mas adversas que le toque vivir,es una persona que triunfa,que vive su vida a pleno.



"El poder del espiritu es mas poderoso que cualquier bomba atomica"

Mahatma Gandhi